Asistencia médica universal
Publicado por Data en OpiniónTodos tenemos en mente la imagen del típico hospital de los Estados Unidos donde no te atienden porque no tienes seguro, y la mayoría pensamos que esto no sucede en España porque tenemos una cosa denominada asistencia médica universal.
A raíz de que una amiga de Chile sufrió unos fuertes dolores abdominales vimos que esto no es exactamente así, o al menos no para todas las personas.
Ella tiene su seguro médico, pero en el centro de salud se negaron a atenderla si no pagaba, igual que en las urgencias de otro hospital madrileño.
Esto me parece grave, porque lo “normal” sería que la hubieran atendido y después mirar cómo o quién pagaría la factura.
Finalmente hablando con un amigo médido, fue a las urgencias del Gregorio Marañón donde la atendieron. Después su seguro se hará cargo de esos gastos, como es normal, pero lo que no se puede es negar asistencia médica a nadie.
Esto me ha hecho investigar un poco el asunto de la asistencia médica en España.
El artículo 43 de nuestra constitución reza:
1. Se reconoce el derecho a la protección de la salud.
2. Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto.
3. Los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, la educación física y el deporte.
Asimismo facilitarán la adecuada utilización del ocio.
SI nos dirigimos a la información que facilita turismo de España a la pregunta: ¿Qué debe saber sobre asistencia sanitaria si procede de un país no perteneciente a la UE?, vemos que no existe la tan cacareada Asistencia Sanitaria Universal:
Países que tienen reglamento comunitario: Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.
Cuentan con las mismas prestaciones sanitarias que cualquiera de los países miembros.Países con los que España tiene acuerdos bilaterales: Andorra, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay y Perú.
También recibirán asistencia médica y hospitalaria gratuita en caso de urgencia por enfermedad o accidente, para lo cual deben expedir el certificado correspondiente a su país. En caso de olvidar dicho certificado, deberá pagar los costes hospitalarios, médicos y farmacéuticos por adelantado, y su organismo de afiliación le reembolsará los gastos presentando las facturas.Otros países:
Aunque se les atenderá en caso de urgencia, ésta atención será de pago, por lo que se recomienda contratar un seguro médico.En cualquier caso, le recomendamos que se informe, a través de su organismo de afiliación, de los requisitos en vigor que deberá cumplir para recibir asistencia sanitaria en España.
La exclusión de estas personas, o de los inmigrantes ilegales, incide de manera importante en la protección de su salud, sobre todo en las patologías crónicas, crea riesgos potenciales para la salud pública al no contemplar cuestiones tan importantes como la prevención de enfermedades y la educación sanitaria con carácter permanente y accesible.
Esta situación enturbia el paradigma de que nuestro sistema de salud es uno de los más avanzados y el compromiso adquirido con los objetivos de la Organización Mundial de la Salud para que la universalización sanitaria sea una realidad en nuestro país en los albores del siglo XXI.
Con esta pequeña reflexión solo quiero dejar claro que nuestra sanidad también tiene lagunas y que no se ajusta a nuestra constitución que aboga, como es de esperar, primero por las personas y después por los intereses económicos.
24 comentarios a “Asistencia médica universal”
Escribe un comentario
Buscar
Esto está reciente...
Esto se comenta...

- Asistencia médica universal 24
nora, maria zarate, Nuria [...] - Cómo forzar la expulsión de un disco en Mac OS X 135
qq, Garcinia forte, Mauricio [...] - Google SketchUp gratis 2
andres, matias - Aprende SketchUp online 4
MeU, jean s. ballesteros, María [...] - Mayumana 2
Miriam, GaBY - Arrancando la EFI del iMac Intel 6
Daniel, pablo, diego [...]
Esto es lo que hay...
- Aplicaciones (46)
- Apple (10)
- Arquitectura (61)
- Arte (84)
- Ciencia (63)
- Citas (32)
- Cultura (164)
- Curiosidades (106)
- Efemérides (42)
- Juegos (1)
- La cazuela (8)
- Lecturas (9)
- Mac OS X (89)
- Observatorio (25)
- Opinión (251)
- Tecnología (168)
- Trucos (16)
- Tutoriales (10)
- WordPress (14)
Esto fue en...
- Junio 2011
- Enero 2011
- Diciembre 2010
- Noviembre 2010
- Octubre 2010
- Mayo 2010
- Octubre 2009
- Septiembre 2009
- Julio 2009
- Junio 2009
- Mayo 2009
- Abril 2009
- Marzo 2009
- Enero 2009
- Noviembre 2008
- Septiembre 2008
- Julio 2008
- Mayo 2008
- Abril 2008
- Febrero 2008
- Diciembre 2007
- Noviembre 2007
- Septiembre 2007
- Agosto 2007
- Julio 2007
- Junio 2007
- Mayo 2007
- Abril 2007
- Marzo 2007
- Febrero 2007
- Enero 2007
- Diciembre 2006
- Noviembre 2006
- Octubre 2006
- Septiembre 2006
- Agosto 2006
- Julio 2006
- Junio 2006
- Mayo 2006
- Abril 2006
- Marzo 2006
- Febrero 2006
- Enero 2006
- Diciembre 2005
- Noviembre 2005
- Octubre 2005
- Septiembre 2005
- Agosto 2005
- Julio 2005
- Junio 2005
- Mayo 2005
- Abril 2005
- Marzo 2005
- Febrero 2005
- Enero 2005
- Diciembre 2004
- Noviembre 2004
- Octubre 2004
- Septiembre 2004
- Agosto 2004
- Julio 2004
- Junio 2004
A quien corresponda:
Soy ciudadana española, derecho adquirido por ser hija de español.
Hace poco, por medio de mi cuñada, que está residiendo en Barcelona, traté de conseguir información sobre asistencia oncológica en España, ya que en Argentina, existe todo tipo de cobertura en ese aspecto.
Mi cuñada no pudo o no supo conseguir nada, lo cual me parece terrible, pues mi idea era ir a trabajar a España, dado que las condiciones en mi país siguen siendo malas económicamente, pero tengo miedo dado que necesito tratamiento, si la enfermedad volviera a aparecer.
Ustedes podrían enviarme alguna información al respecto?
En Barcelona, por ejemplo, hay lugares donde continuar el tratamiento y cuales son los requisitos?
Desde ya, muy agradecida,
Los saluda cordialmente,
Graciela González López
Argentina.
Por desgracia he podido comprobar personalmente los servicios médicos a ese respecto en Barcelona, y puedo asegurarle que tiene algunos de los mejores, como la Unidad hematopatologia del Hospital Clínico que colabora con la Fundación Josep Carreras.
La Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica y Molecular del Cáncer, en el Hospital del Mar. Las investigaciones que ha llevado a cabo el Servicio de Oncología Médica del Hospital Valle Hebrón de Barcelona y el Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de Nueva York .
Cito estos tres por ser los más relevantes y los tres públicos, pero hay más centros dedicados a la investigación y el tratamiento de diversos tipos de cáncer.
Además como ciudadana española tiene plena cobertura médica, que en este caso le prestara el Servei Català de la Salut - CatSalut.
No dude en ponerse en contacto conmigo para cualquier otra consulta sobre Barcelona.
Puede enviarme un correo a: estonova@estonova.com
Un saludo.
Me parece una verguenza que no atendieran a tu amiga.
Cuando ademas, simplemente empadronandola, (cuesta 10 mins), ya se verian obligados a hacerlo gratuitamente?
(no escribo mas, que me enciendo).
saludos cordiales
: )
Hola
En primer lugar quria darte las gracias por anticipado por esta pagina.
Mi problema es el siguiente : Que pais de Europa me ofrece Asistencia Sanitaria Universal aparte de España.
Siendo pensionista se supone que deberia tener derecho a ello,peo me encuentro con que la cosa no es tan fácil
Un millon de gracias por anticipado
Hola, como Español tienes derecho a cobertura sanitaria sin cargo, en los siguientes países:
Países integrantes de la Unión Europea (Alemania, Austria, Bélgica, República Checa, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suecia), del Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein, Noruega) y Suiza, teniendo en cuenta la naturaleza de las prestaciones y la duración prevista de la estancia. El período de validez consta en la Tarjeta Sanitaria Europea.
La asistencia sanitaria se recibirá en igualdad de condiciones con los asegurados del país al que se desplaza.
Para recibir esta prestación solo necesitas obtener gratuitamente la Tarjeta Sanitaria Europea en cualquiera de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social.
http://www.seg-social.es/inicio/?MIval=cw_usr_view_Folder&LANG=1&ID=11566
En unos dias realizaremos un viaje de vacaciones a Argentina, y me gustaría saber si hay algún tipo de acuerdo bilateral para asistencia sanitaria al igual que ocurre con los países europeos. Si no es así ¿es conveniente hacer un seguro privado?.
Muchas gracias y reciban un cordial saludo
Mª Jesús Santos
Hola, actualmente se ha suscrito un convenio que solo afecta a los inmigrantes españoles en Argentina. En caso de viaje o mejor es suscribir un seguro medico.
Un saludo.
HAY ALGUIEN QUE PUEDA INFORMARME SI CON EL PERMISO ESPAÑOL B2 SE PUEDE CONDUCIR EN PARAGUAY UN VEHICULO PARTICULAR DE MATRICULA PARAGUAYA, QUE ME PUEDEN PRESTAR. SOY ESPAÑOL Y VOY A PASAR DOS MESES DE VACACIONES EN DICHO PAIS. SABEN SI HAY ALGUN CONVENIO DE ASISTENCIA MEDICA EN EL CASO DE ESTAR DE VACACIONES. MUCHAS GRACIAS A QUIENES PUEDAN FACILITARME DICHAS INFORMACIONES, Y UN SALUDO DE JOSE LUIS
el caso mio es que soy española y argentina y tuve un accidente muy grave no quede bien viajo a la argentina y
quiero saber si alla tengo la misma atencion en algun centro gallego gratis como aca en españa susana
HOLA , QUISIERA QUE ALGUIEN QUE ESTE INFORMADO ME DIJERA SI HAY ALGUN ACUERDO DE ESPAÑA Y LETONIA EN SEGURIDAD SOCIAL. ME VOY A DESPLAZAR ALLI POR UNA TEMPORADA DE UN AÑO O MAS Y NO SE SI TENGO ASISTENCIA SANITARIA . UN ABRAZO ,GRACIAS
Tienes que pedir la tarjeta sanitaria Europea.
Tienes cobertura en todos los países de la Unión Europea y Suiza.
QUISIERA SABER SI TENEMOS ,MI ESPOSO Y YO ,ASISTENCIA MEDICA EN ESPAÑA,YA QUE TENEMOS LA INTENCION DE VIAJAR Y RECORRER EL PAIS ,CREO QUE ESTAREMOS AL REDEDOR DE TRES MESES.QUIERO DEJAR SENTADO QUE SOMOS DOS PERSONAS DE EDAD O SEA QUE SOMOS JUBILADOS .DESDE YA MUY AGRADECIDA POR VUESTRA INFORMACION
Hola tengo doble nacionalidad argentina y española pero resido actualmente en España, y viajare por 4 meses a Argentina quisiera saber si alguien sabe de algun convenio, por el cual tenga asistencia medica en dicho pais.
Desde ya muchas gracias
Soy ciudadano argentino jubilado y tengo la nacionalidad española por mi padre. Tengo intension de pasar 7 u 8 meses en España. La pregunta es: Puedo recibir atencion medica en España?. Puede mi esposa, tambien jubilada, recibir atencion medica (Tenemos Libro de Familia)?- En caso afirmativo que tramite deberiamos efectuar?. Residiriamos en Vigo, Galicia. Gracias por su respuesta
Hola. Tengo una amiga peruana que vive en USA y que tiene cáncer. Desgraciadamente ahora no tiene seguro médico pues se quedó sin trabajo allí.
Mi pregunta es. ¿Qué pasa si viene y trata de operarse en España?
Supongo que tendría que costearselo ella (aunque en eso trataría de ayudarla yo), pero hay alguna posibilidad de que se la atienda, como peruana y no como residente en Estados Unidos tratando de reducir el coste?
¿Qué posibilidades tenemos?
¿Cuanto puede suponer operarse de un cancer de pecho?
Muchas gracias
me gusta tu blog buen aporte un 10 pa ti…….visita esta pagina www.toledolowcost.com para mas informacion
Hola soy española pero resido en México, mis hijos son españoles nacidos en México y ni ellos ni yo tenemos aparentemente derecho alguno a asistencia medica en España. ¿Es esto cierto?
Además quisiera saber¿si alguno sabe algo sobre traslados de historiales médicos de una comunidad autónoma de España a otra para poder realizarse una cirugía en el centro de mayor especialización?
Muchas gracias,
Sarah
hola, mi pregunta es.. en que pais de centro america, ecuador , panama, chile…hay convenio con la seguridad social vamos jubilados con 1800 euros al mes? dos personas mas dieno que tenemos ahorrado, un saludo, por cierto somos españoles
HOLA….. DISCULPE LAS MOLESTIAS, QUISIERA POR FAVOR QUE ME INFORMARAN QUE TIPO DE COBERTURA MEDICA (ESPECIFICAMENTE EN HOSPITALES PUBLICOS) TIENE EN ESPAÑA MI MADRE (MI PADRE ES ARGENTINO CON CUIDADANIA ESPAÑOLA)
EN CASO DE SUFRIR ALGUN ACCIDENTE. LA ASISTENCIA MEDICA EN HOSPITALES PUBLICOS SERA GRATUITA O SE DEBERA ABONAR.
SE AGRADECERA UNA PRONTA RESPUESTA
Hola quisiera saber si hay convenio entre Argentina y España para la atencion medica,por ej si mi pais se hace cargo de mis gastos medicos en caso de no obtener la tarjeta de salud como corresponde?,muchas gracias
Hola me urge informacion vivo en España soy italoargentina y mis padres tambien pero ellos son jubilados en Argentina q cobertura medica pueden tener aqui en España ya q mi padre es insulinodependiente y se gasta entre la correctora y la insulina 90€ mensuales hay al guna eayuda para esto viven conmigo yo trabajo en el caso de q no hubiera nada de cobertura medica no podrian usar mi tarjeta sanitaria ?? Como es el tramite
Hola, desearia saber si al viajar a Argentina como turista, soy española, tengo derecho a recibir asistencica sanitaria (si la necesitara). ¿Existe algún convenio de este tipo e4ntre España y Argentina?. Garcias
SOY DE ORIGEN COLOMBIANA PERO TENDO LA DOBLE NACIONALIDAD ADEMAS SOY PENSIONISTA
Y ESTOY CON UN TRATAMIENTO DE QUIMIO AQUI EN ESPAÑA
PERO QUIERO SABER SI ME VOY A VIVIR A COMBIA QUE ES MI PAIS DE ORIGEN
ALLI TENGO ATENCION SANITARIA ATRAVES DE ALGUN CONVENIO DE ESPAÑA CON COLOMBIA
GRACIAS
hola soy colombiana hace 10 años vivo en españa e vuelto a colombia de paseo y perdi mi documentos como el viaje de regreso etc. estoy muy enferma no tengo dinero para regresar y necesito q me atiendan , se que existe un convenio entre españa y colombia el cual me favorese ya q tengo seguridad social en españa, alguien sabe cuales son los pasos a seguir para q me pueda atender la seguridad social en colombia